13/05/2024
Indagando sobre qué catzo poner en redes que no se haya puesto jamás, nos encontramos en la búsqueda de efemérides.
Es así que nos hemos topado con la maravillosa fecha que aquí les comento: alrededor del 10 de mayo de cada año se celebra el "Día mundial de la risa".
Resulta ser que, según fuentes inestables de internet, en India se formó un club de la risa, una especie de comunidad organizada en torno a la realización de actividades para reir, porque , al parecer, descubrieron que reírse hace bien. Entonces en 1998 se juntaron (incomprobable) 12mil personas para reír juntas.
Guau.
Reir produce endorfinas, serotonina, dopamina y adrenalina, todas cosas que contribuyen al bienestar físico. Reduce el estrés, ayuda a tener actitudes positivas. Al liberar endorfinas, también se segregan sustancias que combaten la angustia y la depresión.
Fortalece el sistema inmunológico, al generar anticuerpos. Puede reducir la presión arterial. Todo esto no lo decimos nosotrxs, sino que "lo dice internet", ja.
Hay algo que afirmamos, eso sí: reir hace bien, en especial si la sonrisa nos la saca alguna buena historia.
El caso es que esta fecha nos sirve de excusa para preguntarles:
¿Con qué libro de pípala se rieron hasta el dolor de cachetes?